Bueno, llega por fin la última entrada de este desafío. Entre las fiestas, los desplazamientos y los problemas técnicos, así como mi empeño por combinar el desafío con el contenido habitual del blog, llegar hasta el final ha sido un esfuerzo maratoniano, pero la verdad es que ha resultado divertido y me ha hecho reflexionar sobre muchos temas de la realidad rolera.
La última pregunta es: ¿Cuál crees que es tu mejor baza como narrador?, tus recursos narrativos favoritos.
En realidad, esta pregunta deberían contestarla mis jugadores, ¿no?
Si tengo que opinar sobre mis puntos fuertes como máster o narrador, creo que el principal son las ganas y la motivación. Le pongo empeño, ganas e ilusión en todas las campañas que preparo, y hago todo lo posible para transmitirlo a los jugadores. Le dedico tiempo y esfuerzo a la preparación de las campañas y creo que esa parte no se me da mal. La logística de manejar múltiples tramas y argumentos entrecruzados que se van jugando simultáneamente también la he practicado bastante, y creo que le he cogido el tranquillo.
Algo indispensable en un buen máster es la imaginación y la creatividad, y estas son cualidades que aumentan cuanto más las ejercitas y las alimentas. Por eso, otra cosa que creo que me ayuda bastante a la hora de diseñar aventuras, mundos o tramas es tener un cierto bagaje literario a las espaldas. Fui un niño hiperléxico que aprendió a leer por su cuenta entre los dos y los tres años de edad, y desde entonces no he parado. Siempre he sido un lector voraz, y he consumido cantidades ingentes de literatura de todo tipo, pero sobre todo de fantasía, ciencia ficción y terror. Todo eso te llena el equipaje de ideas, referentes e influencias a las que puedes recurrir tanto en el momento de planificar como al improvisar durante la partida.
Por último, creo que uno de mis recursos favoritos es precisamente la improvisación. Siempre que haya una buena base de la que partir, me gusta improvisar y coger al vuelo las pelotas que te lanzan los jugadores y ver qué se puede hacer con ellas. Me encanta ver como se puede convertir un encuentro generado aleatoriamente en algo que tenga sentido en el mundo y en la historia que se está desplegando ante nuestros ojos. No me importa aplicar criterios masteriles y asignar probabilidades ad hoc cuando los jugadores intentan algo completamente imprevisto, o cuando deciden salirse del mapa y explorar los rincones en blanco de mis mapas.
Pues eso sería todo, dedicación, imaginación e improvisación creo que serían mis mejores bazas como máster, aunque como decía, uno suele ser un mal juez de sí mismo, y deberían ser los que se encuentran al otro lado de la pantalla los que opinaran.
Y con esto termina este Desafío de los 30 Días. Espero que las entradas hayan resultado cuando menos entretenidas, y muchas gracias a todos los que hayan aguantado leyendo mis movidas hasta el final.
¡Un saludo a todos!
Me he leido todas tus entradas del desafio de los 30 dias, me ha encantado, animo y sigue asi
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! 😄
Me gustaMe gusta
Yo también las he leído todas y me ha gustado mucho asomarme un poquito más a tu forma de ver el rol. Mucha gracias 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias a tí también, y por los mismos motivos! Me ha gustado el desafío por eso, por poder conocer un poco más a los participantes y ver distintas maneras de entender este hobby.
Me gustaMe gusta
He leído todas las entradas y me han encantado. ¡Buen trabajo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, me alegro que te hayan gustado! Ya que he estado dando la tabarra todo el mes, saber que por lo menos ha sido interesante es un alivio gordísimo 😅
Me gustaMe gusta
Bueno, por fin las he acabado, yo también. ¡¡¡Gran trabajo, Jordi!!!
Han sido interesantísimas y llenas de contenido. Y, respecto a esta última, creo que no te equivocas respecto a tus puntos fuertes. Con la edad, uno va afinando hasta con uno mismo.
Aunque, sinceramente, me preocupa eso de que te guste coger las pelotas de tus jugadores y lanzarlas. Deberías dejar el Paranoia por un tiempo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Ay, las pelotas, con el juego que dan… XDD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola me lei todas tus entradas están geniales, y quería preguntarte si tenes aun el juego de dragón ball para verlo en acción?
Gracias por leer hasta el final saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues supongo que si rebusco por el desván acabará saliendo, si lo encuentro le saco algunas fotos para que le echeis un vistazo. Pero hay que tener en cuenta que: a) está en catalán, b) está escrito hace más de 25 años, y c) es un auténtico despropósito adolescente 😂
Me gustaMe gusta