Aunque son las religiones más extendidas al oeste de las Montañas del Trueno, el Valoreon y la Vieja Fe no son las únicas creencias que perviven en las tierras de Valorea. Antiguos dioses, espíritus paganos y cultos misteriosos abundan en los parajes más insospechados y en los rincones más recónditos, y el lejano oriente es la cuna de creencias exóticas que los valoreanos apenas pueden empezar a comprender. Seguir leyendo Dioses de Valorea: Otras Religiones
Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLVII) Grimhold
LOS GUARDIANES DEL NORTE
Thaena Sveinsdóttir, guerrera y exploradora korrwyf con sangre de gigantes
Qain’naan, monje enoquiano seguidor de la senda del Fantasma Hambriento
Petrus Cornelius Faust, alquimista andmar recién llegado a Alasia
Assata Silil, conjuradora kushita acompañada de su eidolon panteriforme Shakar
Fray Dervan Oban, clérigo itinerante y bonachón de Uriel Seguir leyendo Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLVII) Grimhold
Dioses de Valorea: La Vieja Fe
Antes de la llegada de los khandianos desde el mar del oeste, las tierras que ahora se conocen como Valorea estaba poblada por las tribus y pueblos de los primeros hombres. El este del continente estaba dominado por antiquísimos imperios y civilizaciones milenarias, como la devastada Alduria o la poderosa Khemet, con sus pirámides engullidas por las arenas de Sûl. El agreste norte y oeste del continente eran el hogar de una multitud de pueblos que los khandianos llamaron “bárbaros”. Dos culturas estaban especialmente extendidas: los Heathan, altos y fornidos, guerreros implacables que adoraban a tantos espíritus y ancestros como tribus había bajo el cielo; y los Alor, de cabello y ojos claros, antiguos aliados de los elfos de Adaredhel. Seguir leyendo Dioses de Valorea: La Vieja Fe
Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLVI) Quien con Monstruos Lucha…
LOS PORTADORES DEL AMULETO
Sir Alister Norff, Caballero Protector del Reino Perdido
Adavia Morthelius, hechicera e Iniciada Dra’gashi
Shahin ibn Shamal, Magus Sûlita heredero del Viento
Ealgar Caul, Escudero de Sir Alister de la sangre del León
Ponto Overhill, Bardo Mediano
Namat, Sacerdote de Valkar, Padre de la Batalla Seguir leyendo Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLVI) Quien con Monstruos Lucha…
Dioses de Valorea: Los Reyes de la Noche
Los Reyes de la Noche son los dioses que lideraron la revuelta contra el Creador, iniciaron una guerra en los cielos que estuvo a punto de destejer el tapiz de la Creación y fueron derrotados y castigados por ello. Estas deidades habían elegido para sí los aspectos más peligrosos, oscuros o desagradables de la existencia, y aunque algunos de ellos alegaron motivos nobles para su rebelión, durante la Guerra de las Lágrimas ellos y sus seguidores adoptaron formas y costumbres monstruosas en su intento de vencer a cualquier coste. Con su traición abandonaron la moralidad que les había insuflado Adar con su hálito e introdujeron el mal en la Creación. Seguir leyendo Dioses de Valorea: Los Reyes de la Noche
Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLV) La Ciudad Perdida de los Antiguos
LOS PORTADORES DEL AMULETO
Sir Alister Norff, Caballero Protector del Reino Perdido
Adavia Morthelius, hechicera e Iniciada Dra’gashi
Shahin ibn Shamal, Magus Sülita heredero del Viento
Ealgar Caul, Escudero de Sir Alister de la sangre del León
Ponto Overhill, Bardo Mediano
Namat, Sacerdote de Valkar, Padre de la Batalla Seguir leyendo Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLV) La Ciudad Perdida de los Antiguos
Dioses de Valorea: Los Guardianes del Equilibrio
EXTENSIÓN DE LA RELIGIÓN VALOREANA
Desde su fundación con la llegada de los khandianos al continente, la Iglesia Valoreana ha logrado desplazar o asimilar en gran medida a la mayoría de religiones anteriores y autóctonas en gran parte de Valorea. Eso es especialmente cierto en aquellas zonas que ocupara durante siglos el poderoso Imperio Khandiano, pero el alcance de la religión Valoreana ha llegado a zonas donde el Imperio nunca puso el pie, como la Punta de Orm (donde hoy en día se alza el reino de Castlemere) o en la franja más poblada de las Tierras Salvajes del Norte. Un caso digno de destacar es el de Sarland, una antigua provincia sartiana cuyos habitantes revirtieron a la antigua religión alor, la Vieja Fe, tras la caída del Reino Perdido. Muchos siglos más tarde, la Conquista Carellia trajo el Valoreon de nuevo a esas tierras boscosas, pero una franja al norte y al este sigue luchando por conservar su cultura, lenguaje y religión ancestrales, y allí sigue imperando la Vieja Fe de los druidas. En otros lugares, como Aquila o Gharador, han surgido escisiones de la fe Valoreana, como la monoteísta Iglesia Aquiliana o el Culto de la Dama de la Plata. Ambas ramas son consideradas herejías por la Iglesia Valoreana canónica. El este del continente, lugar donde el Imperio apenas llegó, es un lugar considerado exótico y misterioso, plagado de gentes extrañas que profesan religiones extrañas. Seguir leyendo Dioses de Valorea: Los Guardianes del Equilibrio
Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLIV) Tras la Estela de los Sarathan
LOS JINETES DE MEDIODÍA
Deornoth, joven paladín sarel, atrapado entre la senda del arco y de la espada
Percival Whitesword, arrojado e impulsivo espadachín alasiano
Beren, jinete Sarathan de las llanuras, hijo menor de un Thane Seguir leyendo Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLIV) Tras la Estela de los Sarathan
Dioses de Valorea: Los Señores de la Luz
Como prometí un tiempo atrás (y tras comprobar gratamente el interés de algunos de vosotros, queridos lectores), con esta entrada empiezo a compartir información de trasfondo sobre el mundo donde se desarrollan las Crónicas de Alasia: las tierras de Valorea, así como sobre sus gentes y los dioses a los que adoran.
Para empezar, hoy os dejo un primer vistazo a la religión mayoritaria del continente, la religión valoreana, una fe panteísta formada por tres grupos de dioses: los Señores de la Luz, los Guardianes del Equilibrio y los Reyes de la Noche. Seguir leyendo Dioses de Valorea: Los Señores de la Luz
Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLIII) El Clavo de Plata
EXPLORADORES DE WILWOOD
Elian Arroway, mago abjurador de la Sangre del León
Shelaiin Liadiir, guerrera elfa de la Casa Liadiir, hija del Ithandir Sovieliss
Gaul, iniciado druida semiorco proveniente de Dun Emain
Tarkathios, guerrero de brazo tatuado kurathi con misteriosos poderes
Quarion, arquero, cazador y rastreador elfo de los bosques
Ephraim, médico errante y clérigo de Barin, dios de los ladrones
ESCUDOS DE PIEDRA
Tobruk, enano ex-esclavo convertido en un furioso luchador
Lomborth Barbazul, enano de las montañas discípulo de Dumathoin
Grugnir, enano bribón y astuto poco amigo de los compromisos
Sarthorn, veterano ballestero enano curtido en la Grieta del Trueno
Caellum, cerrajero enano que empieza a descubrir un misterioso don Seguir leyendo Crónicas de Alasia, Libro 2: (XLIII) El Clavo de Plata