Así como en la entrada anterior, tuve que pensar un rato en las impresiones que distintos juegos me causaron para elegir uno u otro, en este caso no había duda alguna en cuanto al mayor chasco rolero que me he llevado en mi vida. Y éste no podía ser otro que Oráculo, El Juego de Rol Mitológico, publicado en 1992 por Joc Internacional.
Para un fan absoluto de la mitología, este juego era una perita en dulce. La posibilidad de crear héroes en la Grecia mítica donde los dioses y monstruos son reales, pudiendo codearse con Odiseo, Heracles, Aquiles, Perseo o Jasón, parecía demasiado buena para ser verdad. Y lo era.
Me lo pillé en cuanto salió, con unas ganas enormes de bucear en el manual… y cuando lo hice, el chasco fue monumental. El aspecto visual no me disgustó, es más, me pareció genial que estuviera ilustrado en el mismo estilo del arte de la cerámica griega. Y era evidente que los autores sabían lo suyo de mitología y cultura griega, El problema es que, como juego de rol, era muy, muy flojo.
Las mecánicas eran extremadamente simples, lo que en no es malo de por sí, pero en este caso creo que estaban pésimamente ejecutadas. El uso de monedas para la mayoría de tiradas no es intrínsecamente malo (Príncipe Valiente los usa, y es un gran juego en mi opinión), pero su implementación en Oráculo carece de todo lustre. La impresión que tuve es que se trataba del esqueleto de un juego de rol, algo incompleto y extremadamente básico en todos los aspectos. Una verdadera lástima, porque la idea era muy buena, y Joc podía haber tenido entre manos otro bombazo como el de Aquelarre, pero siendo sincero, no había por donde agarrarlo.
Y mira que lo intenté. Intenté llevarlo a mesa, echarle reglas caseras para meterle más chicha y hacerlo más atractivo, pero no hubo manera. De una sesión no pasamos, y no hubo ningún intento por parte de nadie de volver a jugarlo. Es una pena, y quizá algún día lo saque del armario otra vez para ver si lo puedo retocar para convertirlo en un buen juego para introducir a niños en la mitología griega, pero tal como fue publicado, me sorprendió muy negativamente; el mayor chasco rolero de mi vida.
Pues debía ser más malo que un tumor. No son pocos los participantes que pese al tiempo transcurrido, lo han colocado en esta entrada del desafío.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy malo, compañero. Nunca leo las otras entradas hasta haber colgado la mía, pero no me extraña que haya aparecido más de una vez. Para mí fue una absoluta decepción. ¡Voy a ver qué dice la peña!
Me gustaMe gusta
Mazes & Minotaurs es una parodia… y le sigue dando mil vueltas como juego de rol mitológico xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Absolutamente. Mazes & Minotaurs Mola Mazo (¡toma aliteración!), pero Oráculo es que no hay por donde agarrarlo…
Me gustaMe gusta
Pues no vayáis a pensar que Grecia es mucho mejor que oráculo. Aún recuerdo que todos los golpes iban a la entrepierna, pero salvando esa coña el sistema era regulero.
Me gustaMe gusta
No lo conozco, pero ahora me está picando la curiosidad… y doliendo otras cosas XD
Me gustaMe gusta